Denuncian invasiones de terrenos afectan el turismo en Barahona

Luis Eduardo Díaz Franjul, presidente de la compañía Inmobiliaria y de Inversiones Agroindustriales La Ciénaga, ha venido denunciando las invasiones que han sufrido sus terrenos desde hace nueve años por parte de habitantes de los poblados de Bahoruco, La Ciénaga y Juan Esteban, de la provincia de Barahona, quienes inteligentemente seleccionaron como objetivo principal los terrenos de vocación turística, por sus expectativas sobre el valor que tienen.
“Estos hechos atentan contra el desarrollo turístico de Barahona y envían una mala señal a los actuales y futuros inversionistas que anhelan el despegue del turismo en la región del sur”, reza un documento enviado por Díaz Franjul a los presidentes de la Comisión Permanente de Turismo de la Cámara de Diputados y del Senado de la República, David Collado y Francisco Emilio Vargas, respectivamente.
En el comunicado se reiteran además las denuncias realizadas ante el Instituto de Aguas Potables y Alcantarillado y la Procuraduría General de Medio Ambiente en Barahona, sobre la conexión ilegal de tuberías al acueducto San Rafael-Barahona, así como incendios y talas de árboles que realizan los invasores en propiedad privada.
Díaz Franjul aseguró que sus propiedades tienen sus títulos y que el derecho a la propiedad privada es un derecho garantizado constitucionalmente, al tiempo que advirtió que desde ahora se deben tomar las medidas de lugar para que estas personas, que han sido reiterativas, sean sacadas de los terrenos por las consecuencias actuales y futuras que pueden tener estas acciones.