Aumenta la preparación de alimentos con leña
Santo Domingo. Aunque el bien más común 
que poseen los hogares dominicanos es la estufa, se registra un leve 
aumento en el porcentaje de familias que utilizan combustibles sólidos 
para cocinar, principalmente leña.
La encuesta ENHOGAR 2011 
estima que el 17% de los hogares utiliza combustibles sólidos para 
cocinar, reflejando un aumento respecto a la encuesta realizada entre 
2009-2010 que promedió 13.5%.
Es en la zona rural, 
específicamente en hogares con un jefe de familia con baja escolaridad, 
donde todavía se emplea la leña para labores culinarias, principalmente 
en las provincias del Sur Profundo: Pedernales, Barahona, Independencia,
 Bahoruco, San Juan y Elías Piña.
También, utilizan estos combustibles sólidos -en menor proporción- hogares de Monte Plata, Hato Mayor y San Pedro de Macorís.
Todavía usan pozos agua
Aunque
 con un bajo porcentaje (8.1%), familias dominicanas aún utilizan pozos 
para abastecerse de agua, según ENHOGAR 2011, que tomó una muestra de 18
 mil hogares.
Las regiones con mayores porcentajes de uso de 
pozos son: Higuamo (Monte Plata, Hato Mayor y San Pedro de Macorís), 
Cibao Nordeste (Hermanas Mirabal, Duarte, María Trinidad Sánchez y 
Samaná) y Cibao Sur (La Vega, Monseñor Nouel y Sánchez Ramírez) con 
valores de 21.1% 20.4% y 20.0%, respectivamente.