Las raíces del suicidio

www.mipais.com.do
Las raíces del suicidio
El aumento del suicidios es preocupante, solamente en lo que va del año, se han registrado alrededor de cien casos a nivel nacional, entre hombres y mujeres en edad productiva, adolescentes y niños.
La poca capacidad para enfrentar ciertas situaciones adversas, es lo que conlleva al individuo a atentar contra sí mismo.
Especialistas en la conducta humana, coinciden en que las causas de muerte por suicidio, están relacionadas con alcoholismo, drogadicción, problemas psicosociales, crisis económicas, desempleo, exclusión social, problemas pasionales y otros indicadores de trastornos depresivos.
“En esta sociedad, marcada por la ausencia de valores, escasas oportunidades para el desarrollo, perdida de la esperanza, promoción del individualismo, entre otros males, es entendible el aumento de los casos de suicidio o intento de las personas de quitarse la vida” expuso la psicóloga Teresa Adames.
Para el suicidio no existe edad, género ni clase social, lo que si varía según el sexo, son las formas de llevar a cabo el acto.
El siquiatra José Miguel Gómez, presidente de la Sociedad Dominicana de Psiquiatría, reveló que las estadísticas señalan que la mayor cantidad de intentos de suicidio ocurre en las mujeres, en cambio los hombres logran el suicidio tres veces más que ellas.
Algunos estudios han determinado que aunque las féminas generalmente demandan más atención por depresión, buscan más ayuda, además de que losprocedimientos que utilizan para quitarse la vida, son menos violento que los de usados por los varones, quienes usualmente recurren a armas de fuego, ahorcamiento, lanzamiento al vacío, mientras que las mujeres utilizan métodos como envenenamiento, cortaduras, ahorcamiento, entre otros.
Una situación desconcertante, es el número de casos de niños y adolescentes que deciden matarse.
En el 2011 dos niños de entre cinco y nueve años incurrieron en el suicidio, 12 varones de entre 10 y 14; cinco hembras de ese mismo rango de edad; y de 15 a 19 años, murieron 26 varones y nueve jovencitas, lo que equivale a un total de 54. En lo que va del 2012, han ocurrido más de 10.
Recientemente, en el ensanche Espaillat, del Distrito Nacional, Alexander Ortiz de 12 años, se ahorcó con una correa en su vivienda luego que su padre lo reprendiera por un mal comportamiento.
Del mismo modo se mató Wendy Carolina Valdez Villafaña de 11, se ató el cuello con un cable eléctrico y se colgó una de las habitaciones de su residencia,el suceso tuvo lugar en la comunidad de Hoya Grande, en la Vega.
Familiares y vecinos afirman que la menor constantemente hablaba del demonio e insinuaba que se quitaría la vida, porque este la llamaba.
Hay distintos factores que influyen en esas muertes, entre ellos la escasa comunicación entre padres e hijos, conflictos familiares, la falta de afecto y la baja autoestima.
“El alto grado de descomposición familiar, marcada por la desintegración, la ausencia de un seguimiento adecuado a los hijos, comunicación inadecuada y contiendas, forman parte del largo rosario de situaciones que enfrentan hoy en día gran parte de la población dominicana”, manifestó Adames.
La incidencia de esos casos en el país, colma de preocupación a psiquiatras y psicólogos dominicanos, quienes les hacen un llamado a las autoridades de Salud Públicaa ampliar los servicios de salud mental y que la población tengan más acceso a ella.