Cultura realiza primer carnaval infantil
El evento, donde la alegría y el colorido iluminaban los rostros de los niños, fue ideado por los ministerios de Cultura y Educación, con el apoyo del Ayuntamiento del Distrito Nacional y empresas privadas. El desfile contó con 43 comparsas, con nombres alusivos a la educación, la flora y la fauna, entre ellos “El planeta llora”, “La lectura vive” y “Brillo y sombra”.
“Entendíamos que ya era necesario separar el carnaval infantil de los adultos, porque resultaba difícil manejar la gran cantidad de comparsas infantiles que se suman cada año. Por eso, se ha creado este especio para que los niños puedan expresarse libremente, sin el contagio ni la influencia del carnaval adulto. Lo que queremos es preservar el derecho de la niñez”, expresó Ramón Lachapelle, director de Gestión Cultural y Carnaval del Ministerio de Cultura.
El acto se realizó en la avenida Winston Churchill, esquina Sarasota, donde se habilitó una tarima y centro de socorro para niños extraviados, además de una amplia seguridad militar.
En el desfile participaron agrupaciones carnavaleras de San Pedro de Macorís, Bonao, Baní, Ocoa, La Vega y Santo Domingo. Como rey del Carnaval Infantil se escogió al productor y conductor de televisión Alan Brito, quien tuvo a su cargo el espectáculo de cierre de esta actividad.