Feministas piden destitución del juez en Santiago

Los manifestantes dijeron que la medida que favorece a Pedro Luis Báez de 49 años de edad, acusado de dar muerte a Gleiry María Muñoz de 27 años de edad, no tiene precedente.
A la protesta asistieron también personas que se sienten afectadas por ese juez al disponer la libertad de personas acusadas de cometer crímenes horrendos.
Susi Pola, presidenta del Núcleo de Apoyo a la Mujer y dirigente del Movimientos Vida Sin Violencia, encabezó la protesta donde se le entregó el documento al juez y también a la fiscal Jenny Berenice y la procuradora de la Corte de Apelación, Vielka Calderón.
En el documento, las organizaciones feministas repudian el crimen cometido por Pedro Luis Báez contra la joven María Muñoz, que andaba con sus tres hijos, hecho ocurrido en la cabaña Palmar, el jueves, y expresan su respaldo a la decisión de la fiscal de apelar la decisión del magistrado.
Las entidades feministas reclaman de la Suprema Corte de Justicia que investigue el proceder del juez Marchena Adames, que es reincidente en poner en libertad a personas acusadas y con pruebas de cometer crímenes.
La fiscal Jenny Berenice dijo que el homicida seguirá preso, ya que hay indicios de que antes de cometer el crimen contra la dama, profería amenazas de muerte contra el esposo de la occisa.
La representante del Ministerio Público dijo que el juez Marchena no es la primera vez que toma medidas similares.