Velocidad del viento y tamaño de olas crecieron 10% en últimos 25 años

Así lo reveló estudio hecho por un grupo de científicos. Sin embargo, no pueden asegurar que el fenómeno esté vinculado al cambio climático

Cambio climático, Investigación científica
(Foto: Archivo El Comercio)

Sidney (EFE). La velocidad del viento y el tamaño de las olas aumentaron progresivamente en todo el planeta hasta un 10% en el último cuarto de siglo, según un estudio publicado hoy por científicos australianos.

El equipo de expertos de la Universidad de Swinburne en la ciudad de Melbourne, encabezado por Ian Young, basó su análisis en datos sobre los vientos y el oleaje recogidos a través de satélite, entre 1985 y el 2008.

Young, especialista en ingeniería oceánica, indicó a la radio ABC que los cambios más significativos durante el período se dieron en condiciones extremas, principalmente en zonas cercanas a los polos.

Allí, la velocidad del viento se elevó un 10% entre 1985 y el 2008 o un ritmo del 0,5% anual, mientras el tamaño de las olas creció un 7%.

La velocidad media de los vientos en la mayoría de los océanos aumentó un 0,25% anual, aunque en el hemisferio sur este incremento,en condiciones extremas, fue del 0,75% anual.

El científico australiano Alexander Babanin, coautor de la investigación, manifestó que no queda claro si los cambios en la velocidad del viento y la altura de las olas están vinculados al cambio climático.

“Lo que podemos decir es que hay una tendencia general, pero si se extrapola esto en el futuro tiene que hacerse con cuidado”, advirtió el experto, quien enfatizó que hay que considerar estas variables cuando se estudian las condiciones meteorológicas.

“Cuando hablamos del clima, generalmente hablamos de los cambios de temperatura, de las precipitaciones, pero mencionamos pocas veces al viento y las olas”, dijo Babanin.
Con tecnología de Blogger.