Narcisazo-Rojas Tabar; Fausto Rosario-Guzmán Fermín ; "Teoría de la Conspiración" de: Vincho Castillo

Alrededor de 16 años atrás en las elecciones presidenciales del 1994, el líder y leyenda del poder, el doctor Joaquín Balaguer, ganó la contienda electoral al doctor José Francisco Peña Gómez. Sin embargo, El hemisferio que votó por Peña Gómez y el imponente apoyo mediático con que contaba, gritaron a todo pulmón que había cometido fraude colosal, exhibiendo con dramatismo esta conspiración por todo el mundo, dijo el doctor Marino Castillo Rodríguez.
En medio de aquella crispación y violencia que se generalizó, ocurrió un hecho. Diez días después de las elecciones, el 26 de mayo del 1994, desapareció un importante exponente de la rebeldía nacional, alojado en la izquierda revolucionaria. Catedrático universitario, productor de humor y de cosas sociales sensibles, guionista de la televisión, Narciso González.
Con la presunta “desaparición” de Narciso González en medio de la violenta revuelta y denuncias del aludido fraude electoral, incluyeron también en el desventurado molotov de conspiración, la denuncia de que Narcisazo había sido asesinado.
Reveló el doctor Vincho Castillo, que en el expediente de investigación estaba el interrogatorio que le realizara la policía a la hermana de la esposa de Narciso González, es decir, la cuñada de éste. Ella dijo que a los dos días después de la desaparición de Narcisazo, el 28 de Mayo del 1994, él llamó a la casa y habló con ella.