Ponen en libertad a grupo de policías implicados en supuesto "tumbe" de drogas en Barahona
EN BARAHONA, (República Dominicana), Martes, 15 Marzo, 2022: El Magistrado Daniel Medina, juez de la Instrucción de este Distrito Judicial, varió la medida coerción que pesaba en contra de todos los policías que guardaban prisiòn preventiva implicados en un supuesto tumbe de droga en esta ciudad. El tribunal dispuso el pago de una garantía económica de 100 mil pesos y la presentación periódica.
Los policías fueron defendidos técnicamente por la Oficina de Abogados Gómez Rubio y Asociados dirigida por el exfiscal, Yván Ariel Gómez Rubio, que junto a Eucebio Rocha Ferreras, Gilbert Matos, Amelia Esperanza Ledesma Agramonte y Melina Ledesma, llevan la defensa técnica del capitán Rafael Amauris Medina, cabo Welni Féliz Batista, Juan Carlos Medina Méndez, Miguel Ángel Feliz Feliz, Oscar Andrés Valentín Jiménez, Yovanny Cuevas Gómez, Jorge Ramón Alcántara Urbáez, Iván Moisés Féliz Vólquéz, los abogados manifestaron que se hizo justicia en el presente caso y que el populismo penal está acabando con la dignidad de personas que se ven investigadas en la justicia.
El Ministerio Público se hizo representar en la revisión de la medida por la fiscal Sarah Isabel, quien solicitó mantener sin variación la medida de coerción a los imputados en caso del supuesto “tumbe” de drogas. Al grupo se le conoció medida coerción el pasado noviembre a los cuales se les dictó un año de prisión preventiva que cumplían su condena en cárceles de Najayo, Neyba, Jimaní y Baní, ubicadas en las provincias San Cristóbal, Bahoruco, Independencia y Peravia.
Los imputados son: el cabo Esteban Armando Féliz Batista (Chatica), fue defendido por el Dr. Manuel ODALIS Ramírez Arias y José Espinosa, el sargento Oscar Andrés Valentín Jiménez, los rasos Iván Féliz Vólquez, Carlos David Pimentel Cuevas y el capitán Rafael Amaurys Medina Pérez (Patú).
También, los sargentos Frainel Féliz, Jorge Ramón Alcántara Urbáez, Jordany Cuevas Méndez, Miguel Ángel Féliz Féliz, el cabo Juan Carlos Medina Méndez y el raso Junior Geraldo García. El imputado José Manuel Olivero, fue defendido por el abogado Ciro Moisés Corniell.
SOBRE ESTE CASO
El supuesto “tumbe” de drogas que los agentes policiales dieron a narcotraficantes de la zona en una playa de Villa Central, no tuvo repercusión en la Policía Nacional, sino algunas semanas después cuando es “secuestrado” el cabo “Chatica”, por agentes policiales.
Se recuerda que el hecho que involucra a los uniformados tuvo lugar semanas antes de que el entonces Director Regional Sur de la Policía Nacional, Mayor General Eduardo Alberto Then, fuese anunciado como Director General del cuerpo del orden por el presidente Luis Abinader.
Una vez conocerse el apresamiento de los agentes involucrados en el supuesto “tumbe” de drogas, Relaciones Públicas de la Policía Nacional, defendió la actuación del Mayor General Eduardo Alberto Then en el caso.
Según la información que distribuyó la uniformada, dijo que el actual Director de la PN, mayor general Eduardo Alberto Then, cuando estaba al frente de la Dirección Regional Sur, con asiento en Barahona, solicitó por distintas vías que, a los 14 agentes, incluyendo un capitán, fueran investigados con relación a un tumbe de drogas y otras acciones delictivas, apoyado en informaciones obtenidas de fuentes de entero crédito.
Indicaba que, conforme a la cronología de solicitudes de investigaciones, tramitadas por Alberto Then, cuando se desempeñaba como director Regional Sur, con asiento en Barahona, en fecha 26 de agosto de 2021, se produjo el primer reporte ante el subdirector adjunto de Asuntos Internos en esa jurisdicción.
“En esa ocasión, 26 de agosto, el actual director general de la Policía solicitó mediante el oficio 0687 que fueran investigados el sargento Wellington Francisco Ferreras y el cabo Jonathan Andrés Pérez, por el hecho de ser señalados por una fuente de entero crédito como presuntos autores de un atraco a personas próximo a la cabaña Placer”, señala la nota informativa de la Policía.
Posteriormente, explica la uniformada, en fecha 2 de septiembre, el mayor general Alberto Then solicitó una segunda investigación, esta vez, contra 12 agentes policiales, incluyendo un capitán, por el hecho de ser señalados por una fuente de entero crédito como presuntos autores de un tumbe de drogas, armas y vehículos.
También ese mismo día, el mayor general Alberto Then le comunicó mediante el oficio 0739, de fecha 2 de septiembre, a la pasada dirección de la institución del orden la novedad antes descrita y las acciones que había encaminado por ante la subdirección adjunta de Asuntos Internos adscrita a su jurisdicción.
Las acciones concretas desplegadas por el mayor general Alberto Then indican de manera clara y precisa que desde el primer momento en que se rumoró del hecho antes descrito adoptó las medidas correspondientes, “primero al solicitar las investigaciones correspondientes en el área de Asuntos Internos y luego notificar a las máximas autoridades de turno, para conocimiento y fines de lugar”.
Solicitó investigar al capitán Rafael A. Medina Pérez (El Patú), raso Jean Carlos Andrés Feliz, sargento Petronila López, cabo Welni Feliz Batista, cabo Esteban Armando Feliz Batista (Chatica), raso Brayan Polanco, cabo Jorge Ramón Alcántara Urbáez, raso Carlos David Pimentel Cuevas, sargento Yordani Cuevas Gómez, raso José Manuel Olivero Feliz, cabo Juan Carlos Medina Méndez (Pelo Fino) e Iván Moisés Feliz Vólquez.
Con Información de Informativo Brisas del Sur y La Lupa del Sur