Dictarán conferencia de motivación este sábado en la UASD Neyba
EN NEYBA: Activando Tus Sueños en Abril, es el título de la magistral conferencia que dictará el Ingeniero José Ezequiel Díaz, invitado por la Fundación Progresando de Bahoruco, Iglesia Alabanza y la Universidad Autónoma de Santo Domingo- UASD Subcentro Neyba.
La actividad, el sábado 18 del presente mes de abril, a las dos de la tarde en el Multiuso Techado en el Municipio de Nyeba, informó la encargada de la Unidad Académica, Maestra Paula Xiomara Méndez.
La actividad, el sábado 18 del presente mes de abril, a las dos de la tarde en el Multiuso Techado en el Municipio de Nyeba, informó la encargada de la Unidad Académica, Maestra Paula Xiomara Méndez.
Expresó que la conferencia constituye un aporte al crecimiento intelectual de los presentes “Con esta charla pretendemos levantarles la autoestima a los estudiantes de la UASD Neyba”.
Dijo que ese día se contempla, además, presentar el grupo de teatro de la UASD Subcentro Neyba y la película: la Trinchera del Honor, en el marco de la conmemoración de la Guerra de Abril.
Datos del expositor.
José Ezequiel Díaz, es el actual director de Molinos Modernos, es graduado en Ingeniería Mecánica y curso un Postgrado en Gerencia de Proyectos y un MBA de la Université du Québec, en Canadá. Cursó Maestría en Administración de Proyectos.
Además, fue Profesor en programas de grado y Educación Permanente, impartiendo asignaturas como Hidráulica, Electrohidráulica, Project Management y RCM.
Fue miembro de la Comisión Especial de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) para el Estudio del Anteproyecto de Ley de Tránsito y Transporte Terrestre para RD-2010. Es co-presidente del “Refugio infantil Mirella Castillo”.
Ezequiel Díaz, es el Presidente y fundador del programa “Activando tus sueños”, exitoso programa de desarrollo y superación personal para jóvenes de diferentes clases sociales, impactando a más de 6,400 jóvenes alrededor de todo el país.
Como gerente de Manufactura en Molinos Modernos, tomó la iniciativa de capacitar a colaboradores de mando y personal técnico de la empresa en Lenguaje de Señas, para facilitar la inclusión de personal discapacitado (Sordos-mudos) en la organización.
POR FAUSTINO REYES DÍAZ