Qué es una hernia inguinal?
Por JOSE PIMENTEL MUÑOZ
EN SANTO DOMINGO: La hernia aparece cuando una sección del intestino sobresale a través de una zona débil de la pared abdominal y surge un bulto blando debajo de la piel donde se ha producido el problema.
La hernia inguinal afecta al área de la ingle cuando la sección del intestino penetra a través de un punto débil en el canal inguinal (una abertura de forma triangular entre las capas del músculo abdominal cercanas a la ingle).
Los síntomas más comunes de la hernia inguinal son: bulto en el área de la ingle, cerca del muslo, cuando se está de pie o al hacer un esfuerzo. La protuberancia se puede extender al escroto. Dolor en el área afectada.
Las hernias de la ingle son alrededor de diez veces más comunes en los hombres. Si una hernia de la ingle hace presión a través de la pared abdominal, puede atrapar una parte del intestino.
Eso puede generar una situación de urgencia en la cual el intestino está obstruido o estrangulado.
Además del examen físico y la historia médica completa, los procedimientos para el diagnóstico de la hernia inguinal pueden incluir pruebas de sangre e imágenes de rayos X.
TRATAMIENTO
El tratamiento principal de la hernia inguinal es un procedimiento quirúrgico conocido como herniorrafía. En este procedimiento, se repara la abertura en la pared muscular. Algunas veces, en un procedimiento conocido como hernioplastia, el área débil se refuerza con malla.
La cirugía puede ser abierta (el método quirúrgico tradicional) o con laparoscopia (con incisiones pequeñísimas en la ingle y la parte baja del abdomen).
INTERNAMIENTO RELAMPAGO
Operarse de hernia inguinal e irse a su casa el mismo día es posible en Santo Domingo con una técnica que deja atrás la clásica operación que obligaba al paciente a un internamiento largo y a una recuperación lenta.
El doctor Abel Ricardo González explicó que éste método de internamiento “relámpago” ofrece grandes ventajas para el paciente, especialmente una reactivación postoperatoria más rápida y segura dentro del ambiente familiar, menor riesgo de infecciones intrahospitalarias y economía de costos.
El cirujano del Centro de Medicina Avanzada Abel González, de la avenida Abraham Lincoln, en la capital, observó que se emplea anestesia local, que calificó de muy segura y que tras realizar una incisión pequeña se coloca sobre el defecto herniario una malla sintética en un procedimiento que dura menos de una hora.
González (abelcayo@yahoo.com) dijo que las hernias inguinales se pueden producir tanto en el lado izquierdo como en el derecho. Puso los teléfonos 809-540-2278 y 809-227-2235 extensión 229 a la disposición de las personas que deseen mayor información sobre esta novedosa cirugía de hernia inguinal.