DOMINGO ESPECIAL: Dragado y escombros del río Yaque del Sur…


El director general del instituto nacional de los recursos hidráulicos INDRHI, ingeniero Olgo Fernández, anunció recientemente la inyección de recursos económicos al proyecto tan anhelado por los sureños, la presa de Monte Grande, y por supuesto, las obras previas a la misma, que sin ellas sería prohibida hasta por Dios hacerla
.

Entre estas obras figura la terminación de adecuación de la aguas arriba, presa de Sabana Yegua, la limpieza de 51 kilómetros del río Yaque del Sur y aunque no lo haya llamado por su nombre, el sistema de derivación de aguas hacia el mar Caribe, por el sector de Canoa.

Ya se restableció el de Habanero, con la reparación del las compuertas del caño Lucas, y faltarían adecuaciones y ampliaciones de causes, para que los procesos de altas escorrentías y sistema de seguridad futuro, con relación al nuevo potencial de embalse y contra embalse.

Estas realizaciones son vitales para las poblaciones adyacentes al curso del río, como Tamayo, Uvilla, etcétera, así como la regularización de la extracción los sedimentos de uso en la construcción con los cuales las inundaciones han despojado hasta de la fertilidad terrenal, a los empobrecidos ciudadanos que se dedican a la actividad menos segura de nuestra patria.

Entendemos que un alto volumen de materiales excelentes para la construcción que se removerán de la cuenca de río pudiera ser usado por el gobierno en sus construcciones, concesionado a sectores económicos a cambio de dragado o intercambiado económicamente en la construcción del sistema de derivación de aguas al mar o la construcción de la presa misma.

/POR JOSE ANTONIO MATOS PEÑA./
Con tecnología de Blogger.