Decenas de viudas y familiares de cañeros fallecidos reclaman pago de mísera pensión‏


EN SANTO DOMINGO: Decenas de mujeres viudas, junto a hijos, nietos  y familiares de cañeros fallecidos, marcharon este miércoles desde el parque Independencia hasta el Palacio Nacional en reclamo de la intervención del presidente Danilo Medina para que se les paguen las pensiones que heredaron de esos trabajadores, de las cuales les habría despojado el Ministerio de Hacienda.

Las mujeres, afiliadas a la Unión de Trabajadores Cañeros de los Bateyes, sostienen que unas 2,000 familias que antes recibían la mísera pensión de 5,117 pesos mensuales fueron despojadas de estas de manera arbitraria y en desconocimiento de sus derechos. A consecuencia de esta situación, dijeron, sobreviven en condiciones infrahumanas.


“Con esta marcha protesta estamos pidiendo al presidente Medina que se reconozcan nuestros derechos a la herencia de esas pensiones, que han sido suspendidas inexplicablemente por el departamento de Pensiones y Jubilaciones de Finanzas y el Seguro Social. Ahora nos exigen a los herederos una serie de documentos, entre ellos recibos del pago de agua y luz, a sabiendas de que la gran mayoría de los descendientes de esos cañeros fallecidos vivimos en los bateyes y  carecemos de esos servicios”, explico María Altagracia Santiago, vocera de la UTC.

La dirigente popular destacó que las viudas y familiares de los cañeros fallecidos tienen derecho a reclamar la herencia de esas pensiones,  como lo consigna la ley.  Las autoridades, adujo, pretenden desconocerles ese derecho, no obstante haber depositado actas de matrimonio y de nacimiento, así como documentos de unión libre con los que han probado su familiaridad con los trabajadores fallecidos.

Asimismo, Santiago denunció que en el Seguro Social y Hacienda los están despojando de los carnés otros documentos de los fallecidos. Presumen que los están utilizando para cobrar ilegalmente los cheques correspondientes a las pensiones.
Con tecnología de Blogger.