¡Atención Rubén Bichara!
Por José Antonio Matos Peña
En el día de ayer, 20-8-2013, Neiba y la sub-región que compone, vieron la concentración y acción más impresionante que yo, nacido y criado allí haya visto, con un acto, el tercero en ese tenor y clamor por un trato mejor eléctricamente hablando. Se cristalizó una alta concentración de pueblo y sectores sociales, donde desde su vocería principal, en las personas de el cura párroco de aquí, Ángel Cuevas, el profesor Eliferbo Herasme, de la asociación de profesores y el pastor César Matos, presidente de las congregaciones cristianas y la masa social misma, expresaban la esencia del pueblo mismo.
Camioneros, minibuceros, agricultores, ganaderos, empleados públicos de todo nivel, asociaciones de estudiantes, de padres de alumnos, juntas de vecinos y núcleos de regantes, comerciantes, en fin, toda la gama de la sociedad Neibera, a unísono gritando, por favor circuito 24 horas, porque no aguantamos más.
Recorrimos para complacer la masa, todo el derredor de el casco urbano de la ciudad deteniéndose en cada dependencia fundamental del estado, entre los que figuran la gobernación provincial, la alcaldía municipal y la oficina senatorial, donde parte de los voceros hicieron reclamaciones y demandas al través de un megáfono.
La intención del pueblo era ocupar definitivamente las oficinas de EDESUR, interrumpiendo su labor definitivamente, a pesar de una presencia militar y policial de cantidades importantes al igual que sus armamentos, por lo que se vivieron momentos de tensión y de presión de alto nivel, bastando para salvar la situación, mas de dos horas de discusión entre la comisión seleccionada para discutir la situación a lo interno de las oficinas, integrada por el padre Ángel Cuevas, el pastor César Matos, la comunitaria Estumira Gómez, el dirigente estudiantil Alex, el ingeniero químico por la zona franca Galván, ahora con el nombre Grock, Alex Rosso, Eliferbo Herasme, José Castillo, por los camioneros también, entre otros, además por la prensa, Gimel Antonio Rodríguez Peña y Faustino Reyes y las autoridades de Edesur, encabezada por Mayobanex Laurens, el cual tubo un muy adecuado comportamiento, además del mayor del ejercito Nacional y de Edesur, apellido Fabián.
Los comerciantes y pastor, Jesús Santana y Freddy, respectivamente, aunque llegaron al final, aportaron a una solución al impasse, propuesta por nosotros, al igual que le propusimos llamar a la superioridad del la CDEEE, para que den respuesta a las demandas, que tampoco ofrecieron solución o contrapropuesta. Para finalmente, en aras de evitar conflictos mayores, le concedimos el levantamiento condicional de la protesta, dar un plazo hasta el lunes próximo, cuando contaremos a 26 de agosto, de lo contrario, desde hoy se inicia un llamado a paro general de actividades en Neiba, con dimensiones regionales, el siguiente día martes, 27-8-2013, ya que el primer sector en llamar a paro, somos los camioneros, con cuya inacción se detendrían actividades de construcción en toda el área, debida a la parte fundamental que comprendemos en el transporte, que va desde el asfalto y agregados inertes de la construcción hasta el tránsito ferretero, todo esto, respaldado por nuestra organización madre, que es la federación Nacional de Transporte, Fenatrado, se adicionan además, todo el comercio y sectores productivos y sociales.
Las demandas son flexibles, porque se reclama el circuito 24 horas y en su defecto, que se nos den 20 horas de luz y 4 de apagones, trascendió también, que el nivel de facturación que anda por lo .621 MWH, el cobro llega a .520 MWH, lo que indica un porcentaje de cobranza de un 83.7%, por tanto el nivel de pago de factura en Neiba no merece una tanda de apagones que lleva ya en los últimos días tres tiendas de ropa y comestibles incineradas totalmente, y todos, al momento de llegar la energía y fuego inicial cien por ciento campo y en el último evento, cuando se incendió el de Dionicio Acosta, la electricidad se fue y volvió 10 veces en tan solo una hora.
Estas demandas merecen la atención no solo del vicepresidente de la CDEEE, ingeniero Rubén Bichara, sino que también del señor presidente de la república, nuestras calamidades impuestas por la crisis económica la vecindad con una crecida criminal del lago Enriquillo y una frontera que lo más que nos trae es miseria e insalubridad, con un calor calcinante y más ahora en agosto, merece ser oídas… ¡acción señor presidente!...
NEIBA PROVINCIA BAHORUCO, REPUBLICA DOMINICANA.
21 DE AGOSTO 2013.