DOMINGO ESPECIAL: Dicen CODOCAFE no recibe 154 millones ofrecidos por el Presidente Danilo Medina.
Por Faustino Reyes Díaz / Corresponsal.
EN NEYBA: La carencia de recursos ha retrasado el desarrollo de los planes de combate a la roya del café y de otras acciones que debería impulsar a beneficio del Subsector cafetero nacional, se derivó de la disertación del director ejecutivo del Consejo Dominicano de Café (CODOCAFE), José Núñez Fermín.
Reunido con representantes de las organizaciones de productores de las provincias Independencia y Bahoruco, Núñez se excusó por no haber cumplido a tiempo con las brigadas que trabajaron en el control de la roya “pido una disculpa pública por los compromisos incumplidos con las brigadas y los productores por razones ajenas a nosotros como institución”.
EN NEYBA: La carencia de recursos ha retrasado el desarrollo de los planes de combate a la roya del café y de otras acciones que debería impulsar a beneficio del Subsector cafetero nacional, se derivó de la disertación del director ejecutivo del Consejo Dominicano de Café (CODOCAFE), José Núñez Fermín.
Reunido con representantes de las organizaciones de productores de las provincias Independencia y Bahoruco, Núñez se excusó por no haber cumplido a tiempo con las brigadas que trabajaron en el control de la roya “pido una disculpa pública por los compromisos incumplidos con las brigadas y los productores por razones ajenas a nosotros como institución”.
Informó, que labores de mantenimiento de las plantaciones fueron suspendidas el pasado mes de Febrero por la carencia de recursos y, pero aseguró que el Ministro de Agricultura, José Ramón Rodríguez gestionará el dinero para saldar la deuda a más tardar en Julio próximo.
El centro Visión Dominicana Agrocafetera (VIDACAFE), había denunciado que el Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, no habría entregado 154 millones de pesos anunciados por el Presidente Danilo Medina para el control de la roya del café, lo que no fue negado ni confirmado por el director de CODOCAFE.
El funcionario, socializó con las organizaciones de la Región Enriquillo el proyecto que le presentará al Presidente Danilo Medina, a fin de relanzar el subsector cafetero nacional, el cual conllevaría un monto anual de 1, 200 millones de pesos, indicó, acompañado del director técnico y gerente regional Barahona de CODOCAFE, Braulio Batista y Cesar Céspedes.
Los dirigentes demandaron mejoramiento de caminos vecinales y de otras acciones que contribuirían a mejorar la calidad de vida de los caficultores. Figuran entre los que intervinieron Olegario Medina, Pablo Méndez, Cheo Encarnación, Genaro Díaz, Rosario Montero, Santo Novas, Ángel Manuel Feliz y Rubén Darío Casanova.
Datos importantes.
El director de CODOCAFE, ofreció datos históricos sobre la caficultura y expresó que actualmente el subsector cuenta con un 1.6 millones de tareas del cultivo, 120 mil de las cuelas se encuentran en la Provincia Bahoruco, donde existen unos 3, 400 familias productoras.
Dijo, que el 15.9% tiene menos de 9 tareas de café, el 20% de 10 a 19 tareas, el 34% tiene entre 20 y 40, mientras el 50% de los caficultores cuentan con tareaje entre 50 y 100 tareas. En su totalidad, el 92% de los caficultores tiene menos de cien tareas cultivadas.
Presentaron en la actividad, el gobernador, Luis Emilio Peña, el director del INUVA, Carlos Manuel Pérez, el encargado provincial de Medio Ambiente, Mayor Ejército Nacional, Francisco José Ventura, por el diputado Rafael Méndez, Max Pérez Matos, el Alcalde Municipal de Los Ríos, Alfonso Pérez, entre otros.