La tercera parte de los ríos dominicanos está seriamente contaminada


Por: Natalia Mármol / 7días.com.do

EN SANTO DOMINGO: Treinta y seis de los 107 ríos del país están severamente contaminados por el vertido irresponsable de basura, afirmó este viernes el presidente de la Fundación Ozama RD Verde, Carlos Perkings Torres.

En una jornada de limpieza simbólica del río Ozama con ocasión del Día Internacional del Agua, Perkings recordó que este tiene un nivel de contaminación de un 85% a un 90%.

La causa principal, señaló, son los desperdicios vertidos tanto por empresas  como por los asentamientos humanos instalados a la orilla del río.


Para Perkings la solución del prologando mal es "simple" y "barata", y la principal limitante es la falta de voluntad política.

Expuso que es posible recuperar el río si, en primer lugar, son reubicadas menos de 100 familias pues el artículo 129 sobre Ordenamiento Territorial de la Ley 64-00 "impide que haya viviendas a menos de 50 metros de la rivera".

"Ese cordón de miseria que existe es caldo de cultivo de esos seudopolíticos (...) el río Ozama es una muestra simbólica de la falta de voluntad de nuestras autoridades que pudiendo desalojar esas familias no lo han hecho", consideró.

La otra acción que estimó imprescindible para rescatar el río es la regulación del sistema de desechos de las empresas aledañas: "el Ministerio de Medio Ambiente debe aplicar los correctivos a las empresas que están drenando sus aguas residuales hacia el río".

Indicó que tanto el Ayuntamiento del Distrito Nacional como el de Santo Domingo Este se negaron a contribuir con fundas de basura para la jornada de limpieza.

La recogida de basura fue hecha por voluntarios independientes y estudiantes del Liceo Matutino y Vespertino Socorro Sánchez.

Con tecnología de Blogger.