El Larimar declarada "Piedra Nacional" por la Cámara de Diputados, es contrabandeada indiscriminadamente
Pero, el Larimar que solo existe en las lomas de Las Filipinas en el distrito municipal de Bahoruco del municipio de La Ciénaga de provincia de Barahona, ubicada en el Suroeste de República Dominicana, que se emplea en collares y otras prendas es contrabandeado indiscriminadamente por chinos, canadienses e hindúes, según el Frente Barrial de Desarrollo Artesanal (Frebadeco)
Como prueba de su afirmación la entidad señala que la semana pasada fue confiscado en el puerto de Haina Oriental un cargamento de 550 quintales que sería embarcado a China.
Como prueba de su afirmación la entidad señala que la semana pasada fue confiscado en el puerto de Haina Oriental un cargamento de 550 quintales que sería embarcado a China.
Y todo gracias a la labor policial de Frebadeco, que denunció la operación y ala Dirección de Aduanas, que retuvo la embarcación.
Mientras el mineral es contrabandeado impunemente, los artesanos se quejan de que no lo encuentran para elaborar piezas que son de mucha demanda por el turismo.
Tras el escándalo los artesanos han emplazado al director de Minería, Alexander Medina Herasme, a que no se haga de la vista gorda y tome cartas en el asunto, pues también el larimar es patrimonio público.
Y ahora con la fervorosa defensa que ha surgido de los recursos naturales.