Denuncian el CAC arrabaliza los pueblos de la Cuenca baja del río Yaqué del Sur.
Por Edgar Heredia
EN BARAHON: Barahona.- En estas condiciones amanecieron calles de los principales pueblos de la cuenca baja del río Yaque del Sur, producto de los residuos producidos por la quema de caña que realiza el ingeneiro Barahona, en manos del Consorcio Azucarero Central (CAC).
Munícipes del distrito municipal de Palo Alto manifestaron que las acciones que realizan los actuales propietarios del empresa azucarera son actos abusivo debido a la forma toxica en que realizan los cortes de cañas.
EN BARAHON: Barahona.- En estas condiciones amanecieron calles de los principales pueblos de la cuenca baja del río Yaque del Sur, producto de los residuos producidos por la quema de caña que realiza el ingeneiro Barahona, en manos del Consorcio Azucarero Central (CAC).
Munícipes del distrito municipal de Palo Alto manifestaron que las acciones que realizan los actuales propietarios del empresa azucarera son actos abusivo debido a la forma toxica en que realizan los cortes de cañas.
Los residentes de Palo Alto explicaron que esa comunidad no se beneficia ni con un lápiz de los recursos emanados de esa institución pero si tienen que aguantar todo el residuo de la quema de la caña, chispa negra, que llegan desde lejos a sus casas invadiendo sus habitaciones y ensuciando las ropas.
Comunitarios y clubes organizados llaman al ministerio de Medio Ambiente a tomar dominio y control ante estas acciones que realiza la institución, debido a que ese polvillo afecta la salud respiratoria de los niños y a los envejecientes de esta localidad.