Danilo incorporará a otras 45 mil familias a Solidaridad en el 2013; convoca a sectores para construir viviendas
Medina, al
pronunciar su discurso de los primeros 100 días de Gobierno, hizo un
recuento de las principales medidas que ha adoptado y que forman parte
de las promesas que hizo durante su campaña.
Sostuvo que cada
funcionario que no cumpla lo que está escrito en el Código de Pautas
Éticas, que firmó a principio de su Gobierno, será destituido y
responderá por sus actos ante la justicia.
“A pesar de las
dificultades, tenemos mucho que mostrar y puedo garantizarles que el
gran cambio ya comenzó y no va a detenerse”, indicó el mandatario
durante su alocución por una cadena de radio y televisión.
Sin
embargo, dijo que los cambios no se notarán de la noche a la mañana,
pero que trabaja sin descanso para garantizarles a los dominicanos
seguridad, bienestar, salud y educación. “Porque un gobierno democrático
no es para formar castas, ni para mantener grupos de privilegiados,
pero sí para luchar por la igualdad de todos”, aseguró.
Reforma Fiscal
Al
hablar de las principales medidas que ha adoptado para concretar sus
promesas de campaña indicó que para eso se hacía necesaria una reforma
fiscal, que según explicó es un trago amargo, pero que después
disfrutarán su dulce sabor. “Después del primer trago amargo quedará el
dulce sabor de más empleo, de mejor salud y de educación de calidad”,
dijo.
Dijo que con ella busca hacer justicia, es decir, lograr que
paguen más los que están en capacidad de hacerlo y que esos ingresos
contribuyan al desarrollo de quienes menos tienen.
El segundo
objetivo es combatir la evasión y el contrabando, ya que en el país se
pierden millones de pesos anualmente a causa de estas prácticas
fraudulentas.
También citó como otros de los objetivos cumplir con
las metas de desarrollo del país, es decir, dar respuesta a las
necesidades del pueblo dominicano.
“Soy consciente de que esta
reforma puede traer algunos sacrificios temporales. Quedará el dulce
sabor de la justicia social, de la disminución de la pobreza y, sobre
todo, la saludable sensación de que todos, en esta República, tienen los
mismos derechos y los mismos deberes”, dijo.
La educación.
El
presidente Medina reafirmó su compromiso de entregar el 4% para la
educación preuniversitaria, y de impulsar la educación superior.
“En
el otro extremo, beneficiando a los que más nos necesitan, se ha puesto
en marcha el plan Quisqueya Aprende Contigo, que va a hacer que nuestro
país esté libre de analfabetismo en los próximos 2 años. Además, me
complace informarles que en 2013 serán otorgadas 29,000 becas a nivel
nacional y 2,000 becas internacionales”.
Programas sociales
Además
de incorporar a otras 45 mil familias al programa Solidaridad, Medina
también se refirió a la creación del plan Quisqueya sin Miseria, que
busca superar el enfoque asistencialista en las políticas sociales y
avanzar hacia un nuevo modelo, que permita a las personas desarrollar
sus capacidades y romper así, de forma definitiva, el círculo de la
pobreza y la exclusión.
Empleos
Sobre el empleo dijo que creará 400 mil puestos de trabajo durante los próximos cuatro años.
En
estos 100 días, hemos dado verdaderos pasos de gigante para el estímulo
de la economía y del empleo, especialmente en tres áreas estratégicas:
El sector agropecuario, el fomento a las inversiones y el apoyo a las
Mypimes.
“En el caso de las Mypimes, nuestro primer objetivo fue
garantizar el acceso al crédito, porque es el problema que más preocupa a
nuestros emprendedores.
Ya colocamos a disposición de los
pequeños empresarios un total de 6,100 millones de pesos, a través de
Fundación Banreservas, Promipyme y de la recientemente creada Banca
Solidaria.
La Banca Solidaria, que es otro de los compromisos de
campaña que hemos cumplido, ya ha otorgado más de 400 millones en
créditos, logrando así que 4,500 micro empresarios sean sujetos de
crédito por primera vez en sus vidas”.
Infraestructura
Medina
dijo que han reparado cientos de kilómetros de caminos vecinales
identificados como prioritarios y que en 2013 está previsto que
mejoremos al menos 1,100 kilómetros más.
Sostuvo que el Ministerio
de Obras Públicas trabaja sin descanso en la rehabilitación de vías y
puentes dañados por las tormentas y ha batido récords con su eficiencia
en la remoción de escombros en pocas horas.
Viviendas y escuelas
Otro grave problema que según dijo afecta al país es el déficit de viviendas, especialmente para las clases populares.
En
ese sentido, dijo que para darle respuesta a esa necesidad, una de sus
prioridades en estos 100 días ha sido hacer realidad la aplicación de la
ley 189-11, para el desarrollo del Mercado Hipotecario y el
Fideicomiso.
Esa ley, dijo va a permitir que los fondos de
pensiones se puedan invertir en la construcción de viviendas cuyo precio
no supere los 2 millones de pesos, además de establecer incentivos
fiscales a la construcción y compra de esas viviendas.
“El día 4
de Diciembre a las 5:00 de la tarde estamos convocando al palacio
nacional, a los diferentes sectores, constructores, financieros y
representantes de los trabajadores afiliados a la seguridad social, para
poner manos a la obra y darle un impulso sin precedentes a la
construcción de viviendas para las clases medias y populares en nuestro
país.
“Pero, sin duda, el proyecto más emblemático que ha iniciado
Obras Públicas en estos 100 días es la construcción de 29,000 aulas en
los próximos 4 años.
Antes de que comience el año escolar 2013 - 2014 contaremos ya con las primeras 10,000”.
Dijo que eso permitirá que alrededor de 200,000 alumnos se incorporen a la tanda extendida el próximo mes de agosto.
Seguridad ciudadana
El
presidente anunció que ya tienen listo un ambicioso plan para
modernizar a la Policía Nacional, con el que buscan preparar a la
entidad para que sea capaz de hacerle frente a la inseguridad que afecta
al país.
“Una policía preparada, con salarios dignos, equipada y
capaz de llevar protección y seguridad a todos los rincones de nuestro
país”, explicó.
Además, indicó que a partir de enero se pondrá en
marcha el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana con el que buscan
combatir la violencia y la delincuencia que sufren miles de hogares.
“
Y junto a este plan, me complace anunciarles que también en enero
comenzará la implementación del Sistema Nacional de Emergencias 911. Un
sistema integral de respuesta rápida en el que unificarán sus esfuerzos
las fuerzas de seguridad, los servicios de salud, bomberos, fiscalía y
defensa civil, entre otras instancias, para atender de forma rápida,
efectiva y coordinada, cualquier situación de urgencia”.
Salud
En
el sector salud, el presidente Medina indicó que entre las prioridades
de su Gobierno también está proteger la vida y la salud de la gente.
Dijo
que entre las acciones para lograr esa meta están los programas para
reducir la mortalidad materna e infantil, que ya ha logrado resultados
en las cinco maternidades clave que se han intervenido.
Citó el
caso de la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia, en la que se
inauguró una nueva unidad de Perinatología, no ha habido una sola muerte
materna en el último mes.
También se inició la eliminación del pago de cuotas a los usuarios en los hospitales públicos.
“Esos
pagos ya no se realizan en 13 hospitales, entre otros el Vinicio
Calventi, Jaime Mota de Barahona y General Melenciano de la provincia
Independencia. Nuestra meta es que en 2014 esos pagos desaparezcan en
todo el país”, dijo.
