Vaticinan grandes movilizaciones en el seno del pueblo y profunda crisis a lo interno del PLD

Por: Juan Francisco Matos

BARAHONA, (República Dominicana).- A juicio de analistas barahoneros que siguen muy de cerca la actual situación política, estas protestas se producirían en caso de que el Presidente Danilo Medina, durante su período constitucional, no cumpla con parte de las promesas prioritarias que prometió en el marco de la pasada campaña electoral.

"La crisis y una deuda superior a los 125 mil millones de pesos heredada de la administración de Leonel Fernández, es un escollo que el mandatario tendrá que enfrentar para al menos paliarlo en parte, para lo cual obligatoriamente tendrá que negociar con el Fondo Monetario Internacional (FMI)", comentaron.

Entienden que este organismo exigirá grandes reformas fiscales para pactar un acuerdo con el gobierno, por lo que los negociadores oficiales deberán manejarse con mucho cuidado, para lograr ponerle las cosas más comodas al primer mandatario de la nación para que este logre resolver algunos de los principales problemas nacionales.

"Para Danilo Medina navegar con vientos favorables, tiene que endeudar más al país, situación que también podría motivar la protesta del pueblo, como es costumbre cuando un país arriba a acuerdos de préstamos con el FMI", manifestaron.

No obstante, los expertos locales en asuntos políticos, entienden que todas las organizaciones e instituciones que hacen vida en el país, así como la ciudadanía en general, deben dar un amplio compás de espera al mandatario porque lo que le espera no es "agua fría, sino candela pura".

"Pedimos a Dios que ilumine al mandatario, quien siempre ha tenido buenas intenciones para su pueblo, para que su administración se desarrolle lo mejor posible en favor de todos los dominicanos, y para que en vez de protestas reine la paz, tranquilidad y la seguridad ciudadana", expresaron los analistas.

No hay cancelaciones, sino sustituciones

A su entender, no se puede hablar de cancelaciones en la administración pública, sino de sustituciones de peledeístas que han trabajado por 4 y 8 años por otros que tienen igual período sin dar un golpe, y otros que nunca han tenido la suerte de ser beneficiados con un ampleo en ninguna de las administraciones del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

"Sugerimos a los encargados de dependencias estatales que en las cartas que entregan a los cesanteados no mencionen el término cancelación, sino sustitución, por ser una palabra más suave", comentaron los expertos en asuntos políticos.

A su juicio, las cartas deben decir más o menos: "Compañero, le comunicamos que como usted tiene 4 y ocho años trabajando en esta institución, hemos decidido suspenderlo para darle oportunidad a otro compañero que durante todo este tiempo, o quizás más, no ha laborado en ninguna dependencia del Estado, por lo que es justo que también lleve por un tiempo el pan de cada día a su esposa e hijos".

No obstante, coinciden en que estas sustituciones que aún están en pañales, podrían causar una seria y peligrosa división a lo interno del partido oficial, situación que redundarán contra la actual administración morada y beneficiará a los que desde ya hacen aprestos con miras a llevar a Leonel Fernández como candidato presidencial del PLD, en las elecciones presidenciales del 2016.
Con tecnología de Blogger.