Banilejos se levantan contra cierre de las minas de sal

El editorial planteó, incluso, que para salvar esa fuente de ingresos económicos, emblema de la cultura y la historia de Baní, “se podría considerar la idea de crear una cooperativa, formada y sostenida por los trabajadores e inversionistas, para que asuma el control de las operaciones y ventas, sin pasar por alto que ya ha llegado el tiempo de mecanizar el proceso para abaratarlo y lograr que sea rentable”.
Sobre este planteamiento, la reacción de personalidades y entidades de la vida profesional, social, cultural, política y económica del pueblo banilejo no se ha hecho esperar y han manifestado su apoyo total a la opinión de LISTÍN DIARIO, a través de voces como las de los exalcaldes Rafelín Franjul y Daniel Álvarez, quienes coincidieron en que este diario ha sintonizado con el sentir del pueblo banilejo al plantear la urgente necesidad de un organismo que gerencie, modernice y eficientice sus minas de sal”.
El doctor Franjul explicó, incluso, que esa empresa, además de refinar su propia sal, podría producir cloro y sodio para la industria farmacéutica dominicana. Alianza banileja, a través de su presidente, José Miguel Germán, hizo suyo el sentir de este diario, indicando que hay que mantener viva la producción de sal en Salinas-Baní, y que “hay que profundizar en las causas” que han llevado a esa empresa a tan penosa situación.
A favor se han expresado, además, Jhonny de los Santos, presidente del Sindicato de Trabajadores de la productora de sal, y Elpidio Santos, secretario de Finanzas de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) y secretario general de la Federación Nacional de trabajadores de la Alimentación (FENTA), quienes manifestaron sentirse “felices y contentos” con la propuesta de este diario, “porque esta recoge las aspiraciones de los trabajadores de esta importante empresa banileja”. Dijo que hoy jueves, a las 11:00 de la mañana, habrá un encuentro en el Sindicato de Camioneros de Baní, donde analizarán el cierre y la situación de la empresa salinera y de sus obreros. Una de las ideas a discutir es la de cooperativizar, modernizar y relanzar la producción de sal, como lo plantea LISTÍN.
Otras entidades que apoyaron la propuesta son el Grupo Social por Baní, Club Activo 20-30 y la Sociedad Ecológica Banileja.