Fiscalía San Pedro de Macorís acusa de lavado de activos a expelotero, José Rijo

“Se asoció con Matías Avelino Castro en varias empresas comerciales, las cuales no se pueden mencionar porque está abierta la investigación, por lo que consintió que bienes y activos propiedad de Daniel fueran puestos a su nombre, con la finalidad de ocultar la verdadera propiedad y el origen ilícito de los bienes adquiridos por Avelino castro”, expresa la pieza acusatoria.
Agrega que también conservó, tuvo, utilizó y administró bienes propiedad de Avelino Castro, adquiridos con recursos provenientes de sus actividades ilícitas.
“Asimismo, demostraremos que en el Grand Aparta hotel Las Galeras se construyó un depósito de concreto con apariencia de tanque, tipo cisterna, lo que en jerga del narcotráfico se denomina: caleta”, explica la acusación.
Este depósito del Hotel Las Galeras era utilizado como un almacén de estupefacientes, según la Fiscalía, y según un análisis forense se habrían encontrado trazas de cocaína.
“Como instrumento para almacenar los cargamentos de cocaína que traficaba el cartel que dirigía el fugitivo Matías Avelino Castro, debido a que ese depósito estaba estratégicamente ubicado para darle salida de manera fácil a la droga que se almacenaba en su interior, ya que el hotel se encuentra ubicado a unos 300 metros de la playa”, explica el sometimiento.
El Ministerio Público considera que Rijo puede permanecer en libertad bajo fianza, si paga 20 millones de pesos; pero le fue emitido impedimento de salida y deberá presentarse los días 30 de cada mes ante la Fiscalía de San Pedro de Macorís.
Además de Rijo, figuran en el expediente Ángel Amed Mañón Gutiérrez, Elvin Canario de Oleo, Denny Junior Serrano, Fermín Marcelino Calderón, Franklin Lugo Mejía, y Raysa Danelys Avelino Javier.
En la acusación figuran más de 29 testigos, 45 pruebas documentales, así como también más de cinco peritos, más de 8 pruebas ilustrativas, entre otros documentos.
La investigación fue realizada por Ingrid Pamela Rijo Caraballo, fiscal de San Pedro de Macorís, Soraine Vargas Molina, fiscal adjunta de San Pedro de Macorís, Germán Daniel Miranda Villalona, director de la Unidad Antilavado de Activos, María del Carmen de León y Dulce María Luciano, fiscal adjunta de la Apelación adscrita a la Unidad Antilavados y Estela Santana Castro, fiscal adjunta de San Pedro de Macorís.
Autor: TERESA CASADO