Salud Pública prohibe ventas diarias en mmrcado binaiconal de Jimaní

JIMANI, INDEPENDENCIA.- El Ministerio de Salud Pública anunció la prohibición definitiva de las ventas diarias en el mercado binacional de de este municipio, y solo permitirá los mercados autorizados de lunes y jueves, con el debido saneamiento después de las ventas.

La medida obedece a la “emergencia sanitaria” adoptada en el paso fronterizo Malpaso-Jimaní-Haití, a raíz de la identificación, en esos lugares, de brotes epidémicos generados por la gran insalubridad.

Prohibió, además, la elaboración de alimentos en el área y exigió un manejo adecuado del expendio de comidas, jugos artesanales, mabíes, agua en funditas y freidurías.

También está prohibida la pesca en la zona, la venta de alimentos en el suelo los días de mercado, la entrada desde Haití de alimentos cocidos, agua, jugo, mabíes, pescados, medicamentos e insumos de salud. Estos últimos solo podrían entrar con permiso y registro sanitario de las autoridades dominicanas de Salud.

Estas disposiciones adoptadas por el organismo podrían provocar, de no ser implementadas, el cierre de los mercados.

Las medidas fueron enviadas por el Ministerio de Salud el pasado miércoles 6 de este mes al comandante del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (Cesfront) en Jimaní, coronel del Ejército Nacional César Augusto Rojas Guzmán.

El comunicado explica que dichas medidas tienen el propósito de mitigar el impacto del peligro sanitario en la comunidad.

“De lo contrario, nos veremos en la imperiosa necesidad de cerrar los mercados binacionales”, consigna el organismo en un documento.

Zona en emergencia

La zona de Jimaní ya había sido declarada en estado de emergencia por el Concejo de Regidores de ese municipio, debido a la crecida del lago Enriquillo. Desde el pasado mes de mayo se habla de la insalubridad y la amenaza de enfermedades en esa zona.
Fuente: HOY
Con tecnología de Blogger.