Lanzan segunda etapa Proyecto Energía Eólica "Los Cocos", con una inversión superior a los 400 millones de pesos:
CABO ROJO, Pedernales.-En una rueda de prensa en esta jurisdicción fronteriza, las autoridades de Ege Haina, la CDEEE, Edesur y el Senador por esta Provincia, fue lanzado este miércoles la ampliación de la segunda etapa del Parque de Energía Eólica a un costo superior a los 400 millones de pesos, con una producción de 52 megas incorporado al sistema.
El lanzamiento lo hicieron Tito San Jurjo, presidente de la empresa Ege Haina, en compañía de Celso Marrancini, Vicepresidente de la CEDEEE, Edesur y el Senador Dionis Sánchez, presidente de la Comisión de Energía del Senado, con la presencia de autoridades de la zona, periodistas de varios medios de Santo Domingo y Pedernales.
En la actividad Celso Marrancini, hizo una breve explicación de la importancia del proyecto con el cual se busca mejorar la capacidad de energía del país, convirtiéndose en el
Los ejecutivos viajaron en tres helicópteros y un avión, ésta última aeronave en el que viajaron varios periodistas de la capital, se retrasó producto de la descarga de una de sus baterías, que no permitió alzar el vuelo, aunque se supo que las baterías iban a ser transportada en una avioneta dentro de una hora y media. Los comunicadores fueron vistos varados en el lugar donde estaban las carpas del evento de lanzamiento, en espera de que se corrigiera el problema del avión de viaje, para regresar a sus respectivos medios de trabajo.
Luego del lanzamiento las autoridades sobre volaron hacia las comunidades de Oviedo de esta jurisdicción fronteriza, para reunirse con los habitantes de allí y visualizar las redes, con miras a extender la energía eólica a esa zona de la provincia de Pedernales,donde se han originado protestas en demanda de su inclusión en ese sistema las 24 horas.
Ayer los moradores de la Colonia Villa Esperanza del Disrito municipal de Juancho, se lanzaron a una protesta con la quema de neumáticos y lanzamiento de escombros en la carretera Pedernales Barahona, demandando el cese de los apagones y se le incluya en las 24 horas de energía a través del Parque de Energía Eólica, como están incluidas otras comunidades de la zona.
Se Observó en el Muelle de Cabo Rojo, que patanas de la empresa Ege Haina transportaban desde allí, equipos de para la ampliación de la segunda etapa, la cual llegaron a ese puerto en la zona, de donde eran transportado a un espacio rehabiblitado para esos fines y de donde luego serian llevados a las instalaciones del Parque de Energía Eólica en Juancho.