Diplomado "Defensoría Legal de la Biosfera del Suroeste" entra exitosamente en fase final.

Participantes realizaron un tours por la costa desde Barahona a Pedernales.

BARAHONA, (República Dominicana).- Entró en su fase final el diplamaado "Derecho Ambiental para la Defensoría Legal de la Reserva de la Biosfera Jaragua-Barahoruco-Enriquillo, que imparte el Instituto de Abogados para la Defensa del Medio Ambiente (INSAPROMA), en la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA).

El diplomado en el que participan 50 personas , entre, jueces, fiscales, abogados ambientalistas y directores provinciales del Ministeio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y se desarrolla exitosamente, se inició el 20 de abril y concluye el 21 del presente mes de junio.

Así lo informó el director ejecutivo de INSAPROMA, licenciado Euren Cuevas Medina, quien destacó la importancia del diplomado debido a que en lo adelante los participantes que no sabían nada o muy poco sobre el medio ambiente, aprenden una nueva materia de importancia capital mundial.

"El viernes 4 del pasado mes de mayo a los participantes le dimos un tours por la costa de Barahona y Pedernales, en cuyo trayecto pudieron observar la belleza de la zona, del Hoyo de Pelempito y las playas de Bahía de las Águilas, en Pedernales, así como las huellas en el área donde la empresa Alcoa Exploration extraía el mineral denominado bauxista", expresó Cuevas Medina.

Recalcó que este diplomado, cuyas materias se imparten los viernes de cada semana en horario de una a cinco de la tarde, marcará un antes y después, ya que los participantes en el mismo están interesados en que tan pronto este concluya, se realice una Maestría en Derecho Ambiental.

"Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para ver como logramos realizarr esta Maestría, reconociendo que una actividad de esta índole resulta ser muy costosa, pero donde hay voluntad, interés y decisión, todo se puede lograr, por lo que podemos decir que estamos seguros que está idea se materializará felizmente", puntualizó Euren Cuevas Medina.
Con tecnología de Blogger.