La importancia de reciclar

/www.mipais.com.do/
La importancia de reciclar
Transformar materiales usados en materia prima o en un nuevo producto, es una práctica que suscita múltiples beneficios, tanto para el medioambiente como para la macro y micro economía y en los últimos años, en el país se ha implementado de forma progresiva.
Reciclar es un tema del que se habla y se practica cada vez con más frecuencia y más que una moda de crear nuevos objetos a partir de otros ya usados, es un acto de responsabilidad con la preservación de los recursos naturales.
Aunque parezca irónico, parte de la basura que diariamente se genera y que va a parar a los vertederos, tiene la posibilidad de generar dinero y fuentes de empleo, ya que se necesita contratar mano de obra para recolectar los materiales aptos para el reciclaje y para su clasificación
Actualmente, en el país existen varias empresas, tanto locales como extranjeras dedicadas a hacer negocio con la recaudación y exportación de desechos sólidos, tales como vidrio, aluminio, papel y plástico.
Entre las instituciones que hacen ese tipo de labor, esta Moldeados Dominicanos (Moldosa), una zona franca especial, de capital venezolano y mano de obra local, radicada en el país desde 1999 y dedicada a la elaboración de cartones para huevos y portavasos.
“Generamos 600 toneladas de papel, mensuales, las cuales se recolectan a nivel nacional” expresa Nelson García, encargado de Materia Prima.
El vidrio se fabrica con minerales que la tierra no vuelve a reemplazar. Para producir vidrio se utiliza un 50% de recursos naturales. Por cada tonelada de vidrio reciclado se economizan de una a dos de materia prima
Por cada mil kilogramos del aluminio, se extraen cuatro mil de bauxita, mineral del cual es obtenido y durante la fabricación se producen dos mil de residuos altamente contaminantes.
Para producir una tonelada de papel deben cortarse aproximadamente 17 árboles. Sin embargo, esa misma tonelada puede producirse con un alto porcentaje de papel usado.
Para que los beneficios de reciclar sean una realidad, es necesario educar y crear conciencia ciudadana sobre la importancia de esa labor.
Un modo de contribuir con la causa es clasificar la basura en el hogar, de forma que lo residuos orgánicos y los materiales reutilizables estén en fuentes separadas, elegir productos cuyos envases sean retornables, fácilmente reciclables o amables con el medio ambiente, disminuir la cantidad de basura que genera en casa y reutilizar aquellos residuos orgánicos que pueden servir para abonar sus plantas, entre otras medidas.
Una forma original de contribuir con el entorno y que a la vez se obtienen ganancias económicas, es la que utiliza Liliana Guzmán, una joven diseñadora de modas que transforma periódicos viejos, latas de cervezas, cartones y otros objetos, en verdaderas obras de artes.
Asimismo existen otros artesanos que con su ingenio y creatividad convierten la basura en piezas decorativas y funcionales.
Reciclar es una forma de percibir el entorno natural, de valorar el uso de las cosas, pero sobre todo una manera de preservar la vida del planeta.