Educación imparte conversatorio sobre ajusticiadores de Trujillo

Al conmemorarse este 30 de mayo el 51 aniversario del ajusticiamiento del tirano Rafael Leónidas Trujillo, el Ministerio de Educación realizó un taller-conversatorio sobre las personas que acabaron con su vida en busca de mantener vigente la memoria histórica del país.

La actividad, que llevó como nombre de “Memorias de quienes ajusticiaron a Trujillo”, se efectuó en el Liceo Argentina, en la explanada Juan Pablo Duarte de dicho centro educativo.

El conversatorio estuvo presidido por el viceministro de Educación, Luis de León, y el intelectual, escritor y maestro, Jesús de la Rosa, junto al director del Liceo Argentina, Pablo Acevedo, quienes presentaron a los estudiantes de varios centros educativos de la Zona Colonial, la hoja de servicio de quienes participaron en la epopeya para la libertad del pueblo dominicano.

En este acto, el viceministro de Educación manifestó que este tipo de actividades se realizan para mantener viva la memoria histórica de los estudiantes y para que estos valoren la democracia participativa, fundamentada en un régimen de libertades públicas, de respeto a los derechos humanos y libre expresión del pensamiento.

Manifestó que en todo el sistema educativo se están llevando a cabo durante esta semana este tipo de actividades con lo que se procura rendir homenaje a estos prohombres, para fortalecer las posiciones democráticas en contra del rechazo al régimen de la tiranía.

De su lado, De la Rosa manifestó que los héroes participantes de aquella epopeya fueron personas cercanas al tirano Trujillo, entre los cuales se citó a Tunti Cáceres, Pedro Livio Cedeño, Wascar Tejeda, Antonio de la Masa, Amado Garcia Guerrero, Juan Tomas Díaz y el único sobreviviente, el general Antonio Imbert Barreras.

El taller-conversatorio estuvo dirigido a estudiantes de los centros Juan Pablo Duarte, Estados Unidos, República de Argentina , Salomé Ureña y Santa Clara.
Con tecnología de Blogger.