A 39 años de la muerte de Joaquín Suero (Chino), otra víctima de la Policía balaguerista de los tétricos 12 años
Hoy, 31 de mayo se cumple 39 años de la muerte a plena luz del día el joven, Joaquín suero (Chino), que tenía 17 años de edad.
Este se encontraba visitando una amiga, que vivía en la calle Yuyo Michel, entre las calles Independencia y Sánchez y salió de la residencia a presenciar el enfrentamiento que escenificaban la Policía Nacional y Estudiantes , el joven muerto vivía en la calle Duarte No. 8 y sus padres eran Alfredo Matos y Mercedes Suero.
Eran las 10:30 de la mañana aproximadamente, cuando cientos de estudiantes se movilizaban reclamando la construcción de un nuevo Liceo para Barahona y castigo ejemplar para el asesino de Pablo Pérez (Palin), que había ocurrido 25 días antes.
Ya en la Calle Sánchez Ancha, fueron atacado de manera despiadada, resultando muerto el joven Chino que tenía en ese momento un Gallo en las manos, porque él se dedicaba a la crianza de los animales.
Además del Muerto, fueron heridoE el dirigente del FEFLAS Roberto Feliz (Yiyo) y Pascual García que era de la misma organización, estuvo varios días interno en el Hospital Jaime Mota.
A pesar de la represión policial contra dirigentes estudiantiles y la población en general, una multitud, enterró a Joaquín y después continuaron las movilizaciones en el pue
Dos muertos en un mes, era mucho para un pueblo pequeño, a esto se le unió los cientos de allanamientos , las palizas a los jóvenes, las redadas nocturnas y los apresamientos selectivos, dirigido por el capital Manuel Medina Feliz bajo la dirección del Coronel Norvo Antonio Pérez que a pesar de que no se le consideraba de la línea dura de la policía, ahogo en sangre a este pueblo laborioso y tranquilo, pero firme en su accionar.
El jefe de la policía nacional era en ese momento Salvador LLuberes Montas lamento los asesinatos; pero que nunca hizo nada para esclarecer estas muerte.
Debido a la situación imperante, varias organizaciones de la sociedad Barahona, protestaron, entre ella se destaco, el Movimiento Popular Dominicano (MPD), que lo hizo de manera publica el 1 de junio de ese año, esto se hizo en el periódico El Nacional de Ahora , también lo hizo el 2 de de Junio, mediante nota de prensa publicada en la primera pagina, bajo la firma del corresponsal Rogelio Vásquez donde señala, que la policía Nacional quería en ese momento implantar un estado de terror.
A los 39 años de su muerte, su madre doña mercedes lo recuerda con tristeza, dolor y con los ojos llenos de lagrimas y pregunta, ¿quiénes y porque mataron mi hijo?, porque eran tranquilo, no ofendía a nadie, era respetuoso. Señala ella que cuando mataron a Palin, chino llego a la casa gritando porque le mataron un amigo. Pero el nunca se iba a imaginar, que a los 25 días el correría la misma suerte.
A pesar de la represión, el movimiento estudiantil, bajo la dirección del dirigente mas acabado de ese momento, principal dirigente del FEFLAS, Santo Alcántara continuo su lucha en ascenso hasta alcanzar la meta, la construcción de un Liceo para Barahona.
Por el ingeniero Alfredo Féliz López, quien envió la nota a Noticiario Barahona.com