Sagrario Ercira Díaz Santiago. a 40 años de su muerte.

SAGRARIO VIVE!

Un 4 de abril de 2012, hace 40 años de aquella funesta incursión policiaco-militar en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) que acabó con la vida de Sagrario Ercira Díaz Santiago, nativa de Barahona quien luchó siempre por una UASD abierta y popular, ella se convirtió en una mártir que forma parte de esta casa de estudios”.

El pasado año, cuando se cumplieron 39 años de su muerte, sus padres y las autoridades de la UASD pidiendo justicia, recordaron a la asesinada estudiante Sagrario Díaz. Esta fue herida el 4 de abril del 1972 y murió diez días después. Hoy ya hacen 40 años de este trágico hecho.

Esa vez, el rector de la alta casa de estudios, atribuyó la muerte a tiros de la joven estudiante de 24 años de edad, a la intolerancia y el irrespeto a los derechos humanos.

Tanto el rector como la familia, se quejaron de que 39 años después de su asesinato a tiros, los culpables no hayan sido castigados.

En esas ocación, recordaron a Sagrario, sus padres, Abelardo Díaz y María Altagracia de Díaz, así como sus hermanas Rosario y Balbina Díaz, profesores, estudiantes y empleados de la UASD.

Era hija del empleado privado Abelardo Díaz y de María Santiago de Díaz, nació en la ciudad de Barahona el 25 de diciembre de 1946, donde cursó la enseñanza primaria y terminó los estudios de bachillerato en la ciudad de San Cristóbal.

Posteriormente, su familia se mudó a Santo Domingo para facilitar su asistencia a la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

La joven Díaz Santiago fue dirigente, a nivel de la Facultad de Economía del Frente Universitario Socialista Democrático (FUSD), representante estudiantil en el Consejo Técnico y la Asamblea de su Facultad y miembro del claustro universitario.

El 4 de abril de 1972 recibió un balazo en la frente durante la ocupación policial de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

La policía, que disparó contra estudiantes, profesores y empleados de la UASD, anunció que buscaba en la UASD al político izquierdista Tácito Perdomo Robles. Con una bala alojada en el cerebro, Sagrario agonizó durante 240 horas y 45 minutos. Su largo camino hacia la muerte conmovió a la nación entera.

Más de 15,000 personas "pasaron por la blanca habitación donde Sagrario luchaba tesoneramente por vencer lo que aún a sus médicos les pareció inevitable. Murió el viernes 14 de abril de 1972, 10 días después de ser herida.

Alrededor de 80,000 personas asistieron a su entierro. En la acción policial en que murió Sagrario fueron detenidos 800 profesores, estudiantes y empleados de la UASD.

Inicialmente, un oficial de la policía fue sometido a investigación sobre los incidentes sangrientos del 4 de abril, fue descargado de responsabilidad en los hechos. Sagrario cursaba el tercer año de Economía.

Escribía regularmente sobre temas universitarios en publicaciones de su Facultad. Dirigía el periódico universitario "Temas y Opiniones".
Con tecnología de Blogger.