Sequía y acaparamiento de agua del Yaque del Sur por parte del CAC, está llevando a la ruina a ganaderos y agricultores del Suroeste

Por: Víctor Reyes

BARAHONA.- La fuerte sequía que afecta la región Suroeste constituye un inminente peligto para la producción agrícola y ganadera en las poblaciones enclavados en la cuenca baja del río Yaque del Sur.

Los residente de esos pueblos señalan que a esta situación se une el desvío de las aguas del afluente por la compuerta del Canal Trujillo y el Dique de la Represa Santana, por parte de los ejecutivos del Consorcio Azucarero Central (CAC), arrendatario del ingenio Barahona, para irrigar sus plantaciones de caña.

"Si esta empresa de capital guatemalteco no desviara el agua del río hacia sus fincas cañeras, nuestra situación fuera un poco mejor, pero esta acción nos está llevando hacia el abismo", comentaron ganaderos y productoresa agropecuarios afectados por la medida.

Debido a este grave problema y a los prolongados apagones, los productores agrícolas de la cuenca del Yaque dicen sentirse muy preocupados, porque temen irse a la total bancarrota.

Desde que el CAC pasó a administrar el central azucarero local, han llovido las quejas de humildes agricultores de la zona, sobre la destrucción de sus sembrados próximos a las fincas de caña, así como de los trabajadores en torno a los supuestos abusos a que son sometidos por sus ejecutivos.

En años pasados, grupos de descontentos cometieron algunos actos que consideraron juntos contra propiedades del CAC, que incluyeron incendios de vehículos y cañaverales lo que motivó acciones contundentes por parte de sus ejecutivos, cosas que no llegaron más lejos, tras salirle al frente decididamente, el entonces párroco de la Iglesia Católica de la comunidad de de Batey Cinco, sacerdote Pedro Ricouart

Recordaron los ganaderos y agricultores que hace varios días el director general del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), ingeniero Frank Rodríguez, visitó la zona donde se encuentra la compuerta del referido canal para supervisar personalmente los trabajos que se realizan en el mismo desde hace un gran tiempo para evitar inundaciones del río.

Estos trabajos millonarios se iniciarion hace mucho tiempo y hasta el momeno no se vislumbra la posibildiad que vayan a ser concluidos en corto ni larzo plazo, mientras los ganaderos y pequeños y medianos productores agrícolas, siguen padeciendo las consecuencias de las inundaciones.
Con tecnología de Blogger.