Obras de Polibio Díaz son patrimonio de la Unesco

Las fotos escogidas de Díaz pertenecen al libro Interiores, ganador del Premio Editorial de la V Bienal del Caribe, editado por el Museo de Arte Moderno.
La selección de las obras del dominicano fue sometida a un riguroso proceso de depuración, iniciado durante la gestión de Laura Faxas, actual embajadora dominicana ante el gobierno de Francia, recibiendo el apoyo definitivo de la embajadora Rosa Hernández de Grullón, Representante Permanente de la República Dominicana ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, con sede en París, Francia.
La Unidad de Obras de Arte y de Proyectos Especiales gestiona la adquisición de nuevas obras, en colaboración con el Comité Asesor de Obras de Arte (ACWA), y está integrado por seis especialistas de alto nivel en todos los dominios artísticos, que tiene por misión evaluar las propuestas de donación que realizan los países, según unos criterios concretos, asegurando con su aceptación o rechazo, la calidad artística y cultural del conjunto de la colección.
Esta colección se empezó a formar con motivo de la construcción de la sede de la organización en París, inaugurada en 1958. En 1956 se constituyó el Comité de Arquitectura y Obras de Arte, para elegir entre los artistas contemporáneos de la época, con el propósito de enriquecer el edificio.
Las obras que se exhiben en los edificios de la Unesco provienen del mundo entero, testimonio de la riqueza y de la diversidad artística y plástica de los países, que se reflejan en 6,000 años de historia.
La colección de arte y proyectos de la Unesco se ha ido enriqueciendo con el tiempo y cuenta con más de 500 obras de artistas como Picasso, Tamayo, Miró, Moore, Vasarely, Giacometti, Le’corbusier, Cruz-Diez, entre otros creadores de renombre internacional.
Polibio Díaz es el segundo artista dominicano cuyas obras forman parte de esta colección permanente de la Unesco, siendo el primero el maestro Ramón Oviedo.
Un profesional de gran trayectoria
Polibio Díaz nació en Barahona, y se ha destacado en escenarios nacionales, e internacionales, así mismo ha sido premiado por el reconocimiento de su auténtico y valioso trabajo artístico.
Su participación ha sido resaltada en varios eventos internacionales como la participación en la Bienal de Venecia, Kréol Factoy en París, obras admiradas por el manejo de la técnica, arrancando las más sensibles expresiones de críticos de arte de la prensa parisina, así mismo, en Infinite Island en Brooklyn Museum.
También ha ganado el Premio y primera mención en Climarte de Casa de las Américas, Cuba. Recibió elogios por ser el primer fotógrafo dominicano que ha exhibido una muestra personal en una galería de París, dedicada a las manifestaciones de las artes visuales, Galerie Naço. Actualmente, es embajador y asesor cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores.